
miércoles, 7 de julio de 2010
martes, 1 de junio de 2010
APYME JORGE BASADRE TRABAJAN EN LA CREACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL PARQUE INDUSTRIAL JORGE BASADRE AREQUIPA – PERÚ
Informamos al pueblo Arequipa que nuestro proyecto tendrá lugar en la Zona Central del Cono Norte, Ciudad Municipal, los beneficiados serán los residentes de Ciudad Municipal, Nueva Arequipa, Villa el Salvador, Villa Las Canteras, Villa Magisterial, Urbanización Haya de la Torre, Urb. Virgen de Chapí, Mercado Mayorista, Sor Ana de los Ángeles, Villa el salvador, Santa Rosa de Lima III, Villa San Juan.
La meta más importante que se quiere lograr es la implementación y puesta en marcha del Parque Industrial proyecto que tendrá lugar en la Zona Central del Cono Norte, Ciudad Municipal Arequipa Perú, tomando como base y sustento los estudios realizados por la Región Arequipa para la construcción de la vía 54 en lo referente a la canalización y encausamiento de la quebrada del sector.
Analizando su propia realidad los pobladores del sector, están promoviendo el presente proyecto mediante la formación de una asociación que ponga en marcha un Parque Industrial que tienda a alentar las inversiones productivas, multiplicando la actividad económica y generando nuevas fuentes de empleo para los vecinos, a la vez de fomentar centros de capacitación.
La formulación del proyecto del Parque Industrial busca mejorar la calidad de vida de los pobladores de la zona del Cono Norte. Tanto la Asociación y su directiva viene trabajando para lograr la adjudicación de los terrenos eriazos donde se llevará a cabo el proyecto. Además se está desarrollando responsablemente un estudio de mercado para dirigir las líneas de producción a desarrollar garantizando la productividad, además se está implementando talleres de capacitación dirigido a los socios en las áreas de producción, administración, sistemas de producción, estandarización de calidad de productos, liderazgo, procesos productivos, hacemos la invitación a todos los interesados a visitarnos y poder formar parte de nuestro equipo.
Esta iniciativa busca convertirse en una herramienta estratégica piloto que favorezca el desarrollo socio-productivo de la región, en un marco de innovación que articule la producción, la educación y la tecnología, en ambientes favorables para el desarrollo sustentable de la ciudadanía, con prioridad en la inclusión social.
Todo este trabajo ha sido reconocido por nuestras autoridades, el Alcalde del Distrito de Cerro Colorado Sr. Manuel Vera Paredes comprometió su apoyo para el logro de este proyecto con la firma de un convenio, el que estaremos consolidando en reunión prevista, la Región Arequipa y su Presidente Dr. Juan Manuel Guillen Benavides de la misma manera nos ofreció formar parte del proyecto regional de formación e implementación del parque industrial estaremos coordinando con el Gerente Regional para coordinar la ubicación que nos permitirá levantar nuestras pequeñas y medianas empresas.
En resumen este proceso permitirá el desarrollo de Centros de trabajo, a la vez de formación y crecimiento profesional, fuentes de empleo y autoempleo, que mejora el ingreso de las familias y, por ende, contribuir con el desarrollo socioeconómico del país.
Es importante mencionar el fomento de la asociatividad como herramienta para maximizar los esfuerzos individuales de cada empresa.
La meta más importante que se quiere lograr es la implementación y puesta en marcha del Parque Industrial proyecto que tendrá lugar en la Zona Central del Cono Norte, Ciudad Municipal Arequipa Perú, tomando como base y sustento los estudios realizados por la Región Arequipa para la construcción de la vía 54 en lo referente a la canalización y encausamiento de la quebrada del sector.
Analizando su propia realidad los pobladores del sector, están promoviendo el presente proyecto mediante la formación de una asociación que ponga en marcha un Parque Industrial que tienda a alentar las inversiones productivas, multiplicando la actividad económica y generando nuevas fuentes de empleo para los vecinos, a la vez de fomentar centros de capacitación.
La formulación del proyecto del Parque Industrial busca mejorar la calidad de vida de los pobladores de la zona del Cono Norte. Tanto la Asociación y su directiva viene trabajando para lograr la adjudicación de los terrenos eriazos donde se llevará a cabo el proyecto. Además se está desarrollando responsablemente un estudio de mercado para dirigir las líneas de producción a desarrollar garantizando la productividad, además se está implementando talleres de capacitación dirigido a los socios en las áreas de producción, administración, sistemas de producción, estandarización de calidad de productos, liderazgo, procesos productivos, hacemos la invitación a todos los interesados a visitarnos y poder formar parte de nuestro equipo.
Esta iniciativa busca convertirse en una herramienta estratégica piloto que favorezca el desarrollo socio-productivo de la región, en un marco de innovación que articule la producción, la educación y la tecnología, en ambientes favorables para el desarrollo sustentable de la ciudadanía, con prioridad en la inclusión social.
Todo este trabajo ha sido reconocido por nuestras autoridades, el Alcalde del Distrito de Cerro Colorado Sr. Manuel Vera Paredes comprometió su apoyo para el logro de este proyecto con la firma de un convenio, el que estaremos consolidando en reunión prevista, la Región Arequipa y su Presidente Dr. Juan Manuel Guillen Benavides de la misma manera nos ofreció formar parte del proyecto regional de formación e implementación del parque industrial estaremos coordinando con el Gerente Regional para coordinar la ubicación que nos permitirá levantar nuestras pequeñas y medianas empresas.
En resumen este proceso permitirá el desarrollo de Centros de trabajo, a la vez de formación y crecimiento profesional, fuentes de empleo y autoempleo, que mejora el ingreso de las familias y, por ende, contribuir con el desarrollo socioeconómico del país.
Es importante mencionar el fomento de la asociatividad como herramienta para maximizar los esfuerzos individuales de cada empresa.
La Asociación APYME JORGE BASADRE está celebrando su Primer Aniversario

La Asociación APYME JORGE BASADRE está celebrando su Primer Aniversario, para lo cual ha llevado a cabo una serie de Actividades entre las cuales se observa Conferencia de Prensa, Sesión Solemne, Campeonato de Fulbito, campaña de forestación del sector, enfarolamiento y Festival de Danzas Típicas, las cuales congregaron una gran cantidad de participantes y se vio resaltada con la presencia de las principales autoridades, la prensa local resalto la iniciativa de los socios de la Apyme Jorge Basadre y difundieron durante varios días la información, cabe destacar que los medios de comunicación fueron testigos de las promesas de las autoridades, en especial la del Sr. Alcalde de Cerro Colorado que prometió abrir sus puertas, coordinar estrechamente y firmar un convenio para poder ayudar a cumplir las metas de desarrollo que propone la Apyme y que ayudara al crecimiento económico del sector, queremos agradecer esta disposición que no hace sino reforzar la confianza en nuestras autoridades.
Las pequeñas y medianas empresas constituyen un sector de importantísimo potencial económico y social. Representan a la mayoría de unidades productivas del país y son las principales generadoras de empleo. Esta enorme y genuina fuerza productiva puede desarrollarse, crecer y competir si se reúne la energía atomizada de miles de personas, que pugnan por su subsistencia y su porvenir, y sobre todo se la utiliza en el propio beneficio común, convirtiendo esta energía en acciones de defensa del sector y en instrumentos efectivos para el fortalecimiento productivo.
APYME JORGE BASADRE es la entidad llamada a cumplir este propósito trascendente pues representa los verdaderos intereses de los pequeños y medianos empresarios, ya sean industriales, comerciantes, productores agrarios, profesionales, prestadores de servicios, de cualquier rama o actividad.
Nacida en el 2009, con el impulso de un importante grupo de socios visionarios, la APYME ha ido creciendo y desarrollando una intensa y fructífera labor, constituyéndose hoy como una de las principales asociaciones productivas del sector. Esta prédica ha logrado obtener eco a nivel nacional e internacional; la posición de APYME esta fortalecida en un plan de trabajo y metas claras.
Su esquema de organización es estable y se viene fortaleciendo con la integración de nuevos sectores y asociados.
APYME mantiene estrecha relación con organizaciones afines empresariales y sociales que bregan por el crecimiento de la producción y el trabajo, y con institutos y universidades nacionales, mediante convenios de asistencia profesional y técnica.
Celebramos este Primer aniversario con el lema "Trabajamos por la reactivación y el desarrollo económico de nuestro país".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)